El vestido de novia
- juanvara
- 28 sept 2016
- 1 Min. de lectura
Boda civil, religiosa, temática,….. ¡ da igual ¡ en todas el vestido de novia es la prenda protagonista durante la ceremonia y la posterior celebración del enlace.
Su origen se remonta a la antigua Roma, donde las novias se casaban con la misma túnica blanca que usaban a diario, aunque utilizaban un velo color púrpura, adornado con una corona de flores tejida a mano. ¿Os imagináis?
En épocas posteriores perdió importancia y el color que usaban las novias de la nobleza era el rojos, con bordados y galones dorados, que representaban la realeza y el poder. Si no pertenecías a una clase acomodada o noble te casabas con lo puesto y sin más parafernalia.
En 1840 se casó la reina Victoria de Inglaterra con Alberto de Sajonia-Coburgo. La reina eligió un vestido de color blanco de seda para el acontecimiento; tuvo tanta repercusión, por la fotografía del enlace, que la tradición de utilizar un traje blanco en la boda continúa hasta el día de hoy.

En Europa y América el vestido blanco simboliza la pureza y la inocencia. En China muchos de los vestidos son de color rojo, el color tradicional de la buena suerte. En la India el color tradicional de los saris de boda también es rojo, un color que significa prosperidad.
Cortos, largos, de gala, ajustados, de sirena, escotados, con cola, bordados, de manga larga, etc…. todo depende de la moda pero todos tienen un rasgo común: hacen destacar a la novia sobre el resto.

Y tú, ¿cómo lo quieres?.......
Комментарии